‘E-commerce’: Mercadona, Lidl y Carrefour, las únicas que no ven resentido su negocio online
El comercio electrónico se ve afectado por el estado de alarma, salvo algunos casos de supermercados.

De acuerdo con el análisis realizado por Ymedia a partir de los datos obtenidos de su herramienta de medición comportamental basada en un panel, The Human Trace (THT), las plataformas exclusivas de comercio electrónico (supermercados y venta de segunda mano), han tenido una caída del 6% de sus usuarios activos en la última semana frente a los registrados en la semana del 2 de marzo. Pero no todas, porque de acuerdo a este análisis, las aplicaciones y webs de supermercados, como Mercadona, Carrefour o Lidl, han aumentado un 5% sus usuarios activos.
Por el contrario, otras como Amazon y Aliexpress han registrado una pérdida de usuarios en torno al 9%. Y aquellas dedicadas a la compraventa de artículos de segunda mano, como Wallapop, Vinted o Milanuncios, son las que se han resentido más, con una pérdida de alrededor del 12% de sus usuarios activos.
Consumo de medios
Mientras, el consumo de televisión continúa en aumento. Con datos del pasado jueves, el total población dedicó 315 minutos, es decir, más de 5 horas de su tiempo al visionado del medio, superando así, en un 30% a la cifra registrada durante el jueves de la semana pasada.
Por el contrario, el informe de Ymedia señala que se aprecia un descenso considerable del total de Grp’s, tanto a formato como a 20”, aunque ambas cifras continúan siendo superiores a las registradas el jueves pasado, cuando en muchas comunidades ya se había decretado la suspensión de clases y el fomento del teletrabajo. Dos compañías automovilísticas, Renault y Nissan, anotan las mejores cifras de GRPs a formato, ambas durante la emisión de sus creatividades en el espacio «Supervivientes». Renault, se hizo con el spot de oro del día con 9,3 GRPs a formato, seguida de cerca por la de Nissan, con 8,7 GRPs.