Turquía, Croacia e Irlanda apoyan el ordenador más potente en Barcelona
La candidatura de la capital catalana también tiene el apoyo de Portugal

Turquía, Croacia e Irlanda apoyan la candidatura de la capital catalana para acoger uno de los superordenadores más potentes de Europa, según comunicó ayer el Barcelona Supercomputing Center (BSC). En caso de ganar la subvención de la Comisión Europea para comprar el equipo, el BSC creará un consorcio con Portugal, Turquía y Croacia para gestionar el ordenador. Irlanda, de momento, apuesta por la candidatura barcelonesa y mantiene abierta la posibilidad de unirse al consorcio en un futuro.
La Comisión Europea subvencionará como mínimo dos supercomputadores de los llamados pre-exascala —pueden ejecutar hasta 200.000 billones de operaciones por segundo— con un presupuesto de 250 millones de euros. El plazo para presentarse concluyó ayer y el veredicto se conocerá el próximo 7 de junio. El BSC, situado junto a la UPC, acoge actualmente el MareNostrum IV, el supercomputador más rápido de España, utilizado por equipos de investigación europeos de toda índole. Si el Barcelona gana la subvención, inédita en Europa para comprar este tipo de aparatos, su sucesor multiplicará por unas 200 veces su rapidez.