Cómo usar el navegador GPS en el móvil sin necesidad de datos. Aplicaciones y trucos para no consumir ni un solo mega
El auge de los smartphones se ha llevado por delante a diferentes productos que ya contaban con una categoría propia como las cámaras compactas, pero no ha sido en el mundo de la fotografía el único mercado en el que los móviles han causado estragos: también entre los navegadores GPS. No hace tanto tiempo marcas como TomTom o Garmin se habían hecho fuertes comercializando un tipo de navegador autónomo que se pegaba en el parabrisas del coche y que, de alguna manera, revolucionó la forma de viajar para muchos conductores. Sin embargo, la gloria duró poco puesto que los móviles ofrecían el mismo servicio sin necesidad de un hardware adicional y con el valor añadido de contar con una conexión de datos suficiente.
MÁS INFORMACIÓN
Google Maps
Aunque la aplicación de mapas de Google requiere, en sí, de una conexión a internet para su funcionamiento, los desarrolladores permiten al usuario descargar áreas concretas, las que más sean utilizadas. Esta descarga incluye únicamente la cartografía navegable, pero lógicamente y al ser sin conexión, no incorpora ni la información relativa al tráfico ni otro tipo de incidencias que se obtienen gracias a la conexión a Internet. Para descargar las áreas, se debe acceder a Ajustes/Zonas sin conexión y ahí seleccionar con el dedo en el mapa las áreas que se deseen. Google establece una caducidad, no obstante, para las mismas (un mes aproximadamente), obligando al usuario a volver a cargar la zona y de esta manera se asegura que se dispone de los mapas más actualizados. Carece también de avisos por presencia de radares y controles de velocidad.
Sygic
Se trata de una de las aplicaciones de navegación GPS más populares entre los usuarios de dispositivos móviles. Se trata de una aplicación que sigue el modelo freemium (gratuita en un número limitado de funciones, pero de pago para los extras que el usuario desee incorporar). La principal ventaja de Sygic es que disfruta de la excelente cartografía que emplea TomTom, que lleva ya años en este negocio. A diferencia de Google Maps, en esta aplicación se descarga por defecto toda la cartografía del país tan pronto como se activa la aplicación y de esta manera únicamente será necesario el consumo de datos para el aviso de tráfico o radares.
Se puede utilizar Here We Go sin conexión a internet: el usuario puede descargar la cartografía navegable por país