YuMi: la evolución de los robots colaborativos
Con dos brazos antropomórficos, está diseñado para mejorar la precisión en la industria, principalmente, electrónica y tecnológica
J.M.SÁNCHEZMadrid – 30/11/2015 a las 13:44:27h. – Act. a las 13:52:55h
Las máquinas están entre los humanos desde hace tiempo. De alguna manera. En sus múltiples formas. Son nuestros aliados, por mucho que les pese a las mentes apocalípticas. A pesar de no haber logrado la autonomía plena que propugnan las historias de ciencia-ficción, la colaboración entre las personas y la tecnología es una de las grandes bazas de la industria.
De poderosos brazos, YuMi nace como el empleado mecanizado de última generación. La firma especializada en tecnologías eléctricas y de automatización ABB ha presentado en España el primer y único robot industrial de doble brazo colaborativo, que podrá trabajar conjuntamente con los humanos gracias a su diseño intrínsecamente seguro, según los responsables del proyecto.
Este robot colaborativo cuenta con dos manos antropomórficas, de 14 ejes, que son adaptables y configurables. Mediante unos sensores y cámaras instaladas es capaz de mantener una tarea guiada que proporciona -prometen sus creadores- una «alta precisión de movimientos», estimada en 0.02 milímetros. De esta manera, está diseñado precisamente para realizar tareas de montaje y ensamblado con piezas y objetos diminutos.
Las empresas de ensamblaje son su principal entorno. «YuMi hace de la colaboración entre humanos y robots una realidad. Es el resultado de años de investigación y desarrollo y cambiará la manera en la que los humanos y los robots interactúan», explica en un comunicado Ulrich Spiesshofer, director general de ABB. A su juicio, el montaje de pequeños componentes ha cambiado rápidamente en los últimos.
«Un nuevo mundo»
Este tipo de robots colaborativos abren «un nuevo mundo de posibilidades a las empresas, incluidas las pymes, haciéndolas más competitivas, más productivas y más eficientes», subraya Marc Segura, Director de la División Discrete Automation and Motion y de la Unidad de Robótica de ABB España.
Los responsables del proyecto consideran que, en un principio, YuMi, se creó para «satisfacer los requisitos de flexibilidad y agilidad» de la industria de electrónica de consumo, pero prometen ser capaz de tener aplicaciones en ciertos procesos de otros sectores industriales como, por ejemplo, la logística, la automoción.