Desarrollo web – BG Matic
Desarrollo Web
¿TE INTERESA? CONTACTA AHORA
Diseño, usabilidad y desarrollo web a medida
Diseño, Usabilidad y Desarrollo web de calidad y a medida a la imagen de tu proyecto y tus objetivos. Nuestros proyectos están centrados en el usuario, adaptados a dispositivos móviles y optimizados para que se posicionen bien en Google.
Usamos gestores de contenidos para realizar páginas web en WordPress, Ecommerce y Landing Pages autogestionables. Además utilizamos tecnologías y lenguajes de programación como PHP, MySQL, Java Script, HTML 5, CSS3 y jQuery para crear páginas web a medida, app y plugins.

«El 50% de los compradores abandonan porque no encuentran lo que buscan».
Estudio WordlPay
Nuestros servicios web
Ayudamos a empresas y marcas a desarrollar su negocio o proyecto digital.

Diseño web
Diseños atractivos que aseguran una gran usabilidad y experiencia de usuario.

Landing Pages
Diseño de landing pages efectivas y que tienen altas tasas de conversión.

App & Plugins
Desarrollo de plugins para WordPress y apps móviles para iOS y Android.

Usabilidad & UX
Mejoramos la usabilidad web, y creamos diseños centrados en el usuario.
Originalmente lanzado en 2003, WordPress se ha convertido tal vez en el sistema de administración de contenido más popular del mundo. Actualmente es usado por más de 74 millones de sitios que publican información nueva cada segundo. Pero, ¿qué tan poderosa es? Te comparto 25 razones por las que tu empresa debería probarla:
1. Es gratis.
No importa si eres un blogger o estás lanzando una tienda online, el hecho de que WordPress sea gratis es muy importante. Lo mejor de todo es que nunca tendrás que preocuparte de cargos escondidos si tu sitio se vuelve más popular de lo que creías. Además, es una red abierta. Esto significa que puede mejorar o alterar el código para crear el sitio que necesitas.
2. Desde el principio es potente.
A diferencia de otros sistemas de administración, WordPress está listo para usarse inmediatamente después de su instalación. Esto significa que no tienes que “cazar, instalar y configurar” una larga lista de cosas extra que WordPress considera vitales.
3. Flexible.
La flexibilidad de esta herramienta es otra característica que no puede ser superada. No importa si la usas para un sitio personal o una tienda online, es lo suficientemente versátil para para satisfacer todas tus necesidades a través de diversas extensiones y particularidades.
4. Buscador amigable. Los buscadores más populares prefieren sitios que sean respaldados por WordPress debido a que su estructura es fácil de rastrear. De hecho, Matt Cutts de Google amparó a WordPress durante el WordCamp en San Francisco en 2009.
5. Es seguro.
Siendo tan popular es obvio que los hackers van a estar interesados en ésta. Sin embargo, WordPress toma la seguridad de sus usuarios muy seriamente, ya que actualiza constantemente su software para prevenir ataques. De hecho, tiene una característica de actualización automática desde la versión 3.7.
6. Es personalizable.
Debido a los miles de plugins y temas que ofrece este programa, con sólo un clic puedes personalizar tu sitio para que se vea y funcione como quieras.
7. Fácil de usar.
Otra cosa muy buena de usarlo es que es muy fácil. La plataforma es amigable e intuitiva. De hecho, puedes aprender a utilizarlo en unos minutos.
8. Mucho soporte.
Cuenta con apoyo sin precedentes. Esto es en parte por la inmensa comunidad de usuarios que pueden hacer una pregunta o expresar su preocupación en los foros.
9. Acepta material multimedia.
Para mejorar la experiencia de tus usuarios, tienes la opción de agregar imágenes, videos y audio. Por suerte WordPress permite que pongas tu contenido multimedia y que lo edites.
10. Amigable para los celulares.
Ahora es más importante que nunca que un sitio web sea amigable para smartphoens y tablets. Con WordPress no necesitas preocuparte por eso.
11. Integración.
12. Fácil de manejar.
Como lo mencioné antes, se actualiza regularmente por razones de seguridad. Sin embargo, también te notifica cuando haya otras actualizaciones para temas y plugins. Esto mantendrá tu sitio seguro y fresco.
13. Es más que un blog.
Aunque WordPress se haya ganado su reputación como una plataforma para blogs que se puede instalar en un sitio web existente, también puede ser usado como sitio web.
14. Establece una comunidad.
Ya sea que compartas las publicaciones del blog en redes sociales o te comuniques con visitantes en la sección de comentarios, WordPress tiene lo necesario para lograr que se forme una comunidad.
15. Te ahorra dinero.
Recuerda, es un software gratuito. Sin embargo, esa no es la única área en la que ahorrarás dinero. Debido a que es bastante amigable, no tendrás que contratar a diseñadores o técnicos para mantener el sitio.
16. Muchas soluciones de ecommerce.
Hay un gran número de soluciones para ecommerce que convertirán tu sitio en una tienda digital perfecta.
17. No estás comprometido a un solo proveedor.
Si necesitas cambiar de proveedor o host ya sea porque no puedes manejar el tráfico o estás frustrado, puedes hacerlo con libertad. WordPress trabaja con casi todos los servidores.
18. Hace que tu sitio se vea fresco.
Ya sea que necesites actualizar tu tema porque lo has tenido mucho tiempo o estés buscado tener cierta ventaja en algo como una temporada de vacaciones, puedes elegir entre cientos de temas gratuitos. Al hacer esto tendrás una imagen fresca.
19. Puede ser usado como un servicio de membresías.
Si quieres seguir creciendo tu base de fans y hasta ganar algo de dinero extra puedes convertir esta herramienta en un sitio de membresías. Cuando lo haces exclusivo, las personas podrán acceder para ver contenido especial.
20. Programar publicaciones.
Tener un negocio es una tarea que consume mucho de tu tiempo. Sin embargo, WordPress te puede liberar un poco al darte la habilidad de programar las publicaciones desde antes. Esto significa que sin importar cuándo la completes, puedes hacer que salgan cuando te convenga a ti y tus clientes.
Por ejemplo, si has descubierto que la mayoría de tu tráfico viene entre las 12:00 y 13:00 hrs entre semana, puedes ponerlo a esa hora.
21. Capacidad de multiusuario.
Hay una gran posibilidad de que tengas que depender de varias personas para hacer que tu sitio siga funcionando. WordPress sabe esto y hace más fácil para ti que le asignes diferentes roles a las personas.
22. Agrega testimoniales.
Asegúrales a tus clientes que tus productos o servicios valen la inversión al incluir testimoniales en tu sitio.
23. Publicar contenido con un clic.
¿Acabas de escribir un artículo y necesitas publicarlo inmediatamente? No hay problema. Después de haberlo creado puedes publicarlo con el clic de un botón. Además, hay cierto número de aplicaciones móviles que te ayudarán a hacerlo sin importar dónde estés.
24. Plataforma universal.
El tablero de esta herramienta siempre está igual, sin importar para qué lo estés usando. No necesitas contratar a expertos o gastar una cantidad excesiva de tiempo tratando de averiguar cómo activarlo.
25. WordPress sigue mejorando.
Toma en cuenta que contratan a los mejores desarrolladores, por lo que puedes estar seguro de que sólo seguirá mejorando.
¿Qué ventajas tiene Woocommerce?
Posicionamiento:
Para mí la principal ventaja de construir tu tienda online con Woocommerce en WordPress es la facilidad para el posicionamiento, que no tiene comparación con ninguna otra plataforma (Incluidas Magento y prestashop). Ya te he contado que WordPress es la plataforma para construir webs más fácil de posicionar, viene preparada para optimizar toda tu web y tu tienda online. Te permitirá hacer SEO en cada producto de tu tienda y podrás mejorar el posicionamiento global de la tienda con ayuda del blog. Tener una tienda online muy sofisticada es genial, pero que aparezca en los primeros puestos en las búsquedas de Google, es esencial si quieres vender algo.
Es gratis:
Este plugin para hacer tiendas online con WordPress es totalmente gratis. A diferencia de otras plataformas para tiendas online, no tendrás que pagar ninguna cuota mensual por mantener tu tienda. Podrás subir todos los productos que quieras sin ningún coste añadido. Existen algunos plugins de pago que sí que pueden ser interesantes para tu tienda online, como la pasarela de pago con tarjeta Redsys. Pero con la versión gratuita podrás tener una tienda online en perfecto funcionamiento y cobrar por transferencia, contrareembolso o a través de paypal.
Es fácil de usar:
Tu tienda online creada con este sistema será fácil de usar. Se trata de un sistema simple, basado en el funcionamiento de WordPress. Subir un producto nuevo es tan fácil como escribir un artículo para tu blog. La puesta apunto inicial y configuración puede ser un poco más complicada, pero el manejo diario de tu tienda será muy fácil. Es por eso que esta es la plataforma ideal para proyectos pequeñitos o personas autónomas, ya que podrás gestionar toda la tienda tú mism@ sin necesidad de contratar a otr@s cada vez que quieras hacer un mínimo cambio. No necesitas tener conocimientos técnicos previos, cualquiera puede usarlo.
Tener web, tienda online y blog integrados en la misma plataforma es el combo perfecto:
Si tienes que tener una plataforma distinta para tu web, tu blog y tu tienda online, tienes que multiplicar por tres el trabajo que te llevará conseguir posicionar y promocionar tu negocio en Internet. Al ser tres plataformas distintas, también pagarás más en alojamiento web, ya que por separado, ocupan más espacio en tu cuenta que si están integradas. El blog es esencial para poder posicionar tanto tu web como tu tienda online, un blog externo lo te ayudará a la hora del posicionamiento, ya que muchos enlaces provenientes de la misma fuente desatarán las sospechas de Google…Lo ideal es que el blog, la tienda y la web sean la misma cosa y eso por ahora sólo es posible con WordPress.
Es responsive:
Woocommerce es totalmente responsive y se adapta perfectamente a todo tipo de dispositivos y pantallas, permitiendo que tus clientes puedan acceder a tu tienda y comprar cómodamente desde cualquier lugar y en cualquier momento. Esto además, desde Abril de este año, es requisito indispensable para que Google no penalice tu web.
Es enormemente versátil:
Hay cantidad de plugins que se pueden utilizar para añadir funcionalidades a tu tienda: puedes integrar la pasarela de pago de tu banco con redsys, complicar hasta volverte loc@ las opciones de envío, gestionar reservas…Hay cientos de posibilidades ya que distint@s desarrollador@s trabajan a diario para solucionar los problemas de sus clientes y luego ofrecen sus soluciones a la comunidad.
Posibilidades infinitas de diseño:
Woocommerce es compatible con la mayoría de los Temas o plantillas para WordPress, con lo cual tienes infinitas posibilidades a la hora de elegir el diseño de tu tienda y personalizarlo para que se adapte mejor a tu nicho de mercado.
Facilidades para el Marketing Online:
Promocionar tu tienda online es una parte esencial del trabajo que tendrás que hacer para que tenga éxito. Además del posicionamiento, el Marketing Online será tu mejor aliado a la hora de dar a conocer tus productos. Con esta plataforma, tus clientes pueden dejar reseñas cuando han probado un producto, compartirlo en redes sociales y suscribirse fácilmente para que puedas seguir enviándoles información por Email Marketing (un complemento indispensable para tu tienda online). Podrás captar suscriptores mediante el blog y luego enviarles ofertas o promociones, cupones de descuento, etc. Al basarse en WordPress, la integración de las redes sociales y plataformas de Email Marketing como mailchimp es sumamente fácil.
En general, Woocommerce es la plataforma para tiendas online que mejor relación calidad/precio ofrece ahora mismo en el mercado.
Proyectos web y trabajos digitales destacados
Somos expertos en desarrollo de proyectos web integrales. Adaptamos nuestros servicios a las necesidades concretas de cada cliente y le ofrecemos soluciones completas a sus necesidades. ¡Pídenos una auditoría sin compromiso!