Android ya es el sistema operativo más usado del mundo La plataforma de Google supera por primera vez en la historia a Windows, indicando el poder del móvil frente al PC
Steve Jobs anticipó con proverbial precisión lo que iba a suceder: los PC se verían superados por los dispositivos móviles, y este paso no tendría vuelta atrás. El término empleado para describir esta situación fue el famoso «era post-PC» y fue ayer, por primera vez, cuando se confirmó el sorpasso: ya se usan más dispositivos Android en el mundo que equipos con Windows. El adelanto es por poco, ya que Android ha alcanzado la cifra de un 37,93% de usuarios frente a la plataforma de Microsoft, que se queda en el 37,91%, según datos de StatCounter. Sin embargo, más allá de los números, lo realmente clarificador es comprobar las tendencias: Windows mantiene una caída sostenida desde 2011, mientras que Android no deja de ganar usuarios.

¿Por qué se da este fenómeno? ¿Es el fin realmente de los ordenadores? Esta reflexión ya se la planteó en su día el cofundador de Apple, quien en una entrevista concedida en el marco de AllthingsD equiparó a los ordenadores con los camiones, y los dispositivos móviles, con los coches: «Antes todo el mundo utilizaba los camiones para todo, pero la evolución de los coches hizo que fueran más populares. Yo creo que los PC serán como los camiones: seguirán ahí pero usados únicamente por un número limitado de usuarios». El visionario emprendedor comprendió que los dispositivos móviles serían más personales y los ordenadores, aunque necesarios, se convertirían en un elemento común utilizado por varias personas.
En realidad, ya no podemos vivir sin el móvil, pero no podemos decir lo mismo de un ordenador. Y este hecho queda reflejado con claridad en las ventas. Pero el crecimiento de las plataformas móviles en número de usuario está lejos de ver su fin: el espectacular adelantamiento tiene su justificación también en el crecimiento de economías en determinados países asiáticos que cuentan con enormes mercados y que están abrazando en masa la plataforma Android. Sucede lo mismo en iOS, el sistema operativo móvil de Apple, y este peculiar adelantamiento tuvo lugar bastante antes. Como dato de referencia, los usuarios del iPhone y iPad cuentan con hasta tres veces más actividad en internet que los que emplean ordenadores de la casa.
Windows mantiene una caída sostenida desde 2011, mientras que Android no deja de ganar usuarios